Jorge Ibáñez Najar, elegido presidente de la Corte Constitucional.
Jorge Ibáñez Najar, elegido presidente de la Corte Constitucional.
Foto
Tomado de X @CConstitucional

Share:

Jorge Ibáñez Najar, elegido presidente de la Corte Constitucional para 2025

También fue elegida como vicepresidenta de la Corporación la magistrada Paola Andrea Meneses Mosquera.

La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar y a la magistrada Paola Andrea Meneses Mosquera como presidente y vicepresidenta de la Corporación, respectivamente, para la vigencia de 2025.

Lea aquí: "Sin resolver brechas territoriales, no habrá seguridad ni paz verdadera"

Los funcionarios, de acuerdo con la Corte, empezarán a cumplir sus funciones a partir del 10 de febrero del año en curso.

Según la información suministrada por la entidad, el magistrado Jorge Ibáñez es abogado y especialista en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Javeriana y magister en Derecho, DEA (Magister) en Derecho Internacional Público.

De igual manera, es doctor en Derecho, Suma Cum Laude, y postdoctor en Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional de la Universidad Alfonso X El Sabio, de Madrid España. Doctor Honoris Causa en Educación de la UNAD.

“Se destacó como investigador, académico y consultor en las áreas de su formación y experiencia profesional, esto es, derecho constitucional, derecho administrativo, derecho económico, derecho internacional y derecho privado, con experiencia en el ejercicio de la administración de justicia en sede arbitral como árbitro nacional e internacional”, figura en su hoja de vida.

Por otra parte, fue conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, del Consejo de Estado –Sala de Consulta y Servicio Civil- y de la Corte Constitucional.

Ha sido profesor de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho Económico en las Universidades Javeriana, los Andes, Rosario, Externado de Colombia, Sergio Arboleda, Santo Tomás, Libre, Norte de Barranquilla e Ibagué.

Paola Meneses Mosquera, elegida vicepresidenta de la Corte Constitucional.Paola Meneses Mosquera, elegida vicepresidenta de la Corte Constitucional.Tomado de X @CConstitucional

Entretanto, la magistrada Paola Meneses Mosquera es abogada de la Pontificia Universidad Javeriana con amplia experiencia profesional en Derecho Público y Corporativo.

También le figura en su hoja de vida que es especialista en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, especialista en Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con estudios avanzados en Derecho Público de la Universidad Carlos III de Madrid.

Le puede interesar: Renunció la secretaria jurídica del Palacio de Nariño, el tercer funcionario que se va

Durante su larga trayectoria profesional se ha desempeñado en el sector público y privado como directora Jurídica de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P., secretaria General de la empresa Redassist S.A., secretaria General de la Federación Nacional de Departamentos, superintendente de Subsidio Familiar, delegada contra la Criminalidad Organizada de la Fiscalía General de la Nación y como asesora jurídica en temas relacionados con servicios público”, anotó la Corte.

Se precisó que la magistrada Meneses Mosquera ha hecho importantes contribuciones a la jurisprudencia constitucional, en temas como la libertad de expresión; los derechos de las mujeres, cisgénero y transgénero, en diferentes escenarios; y los derechos de las minorías étnicas y otras personas en situación de vulnerabilidad.